Contenedores en línea al mejor precio.

Cuanto más contenedores compre, ¡mayor será el descuento!

Día de la Deuda Ecológica: la sostenibilidad también afecta la logística

La logística internacional se convierte en una preocupación cuando se trata de sostenibilidad. En el Día de la Deuda Ecológica, queremos enfocarnos en los contenedores vacíos y en cómo las cadenas de suministro internacionales pueden volverse más ecológicas.

    earth_overshoot
    earth_overshoot

    El Día de la Deuda Ecológica debería recordarnos que los recursos de la tierra no son renovables. El hecho es que la humanidad ya ha usado energía y recursos naturales suficientes para gestionar de manera sostenible nuestro planeta un año entero. Y apenas estamos en julio.

    La logística y el transporte en general son un problema menor si hablamos de sostenibilidad. El Ministerio Federal de Medio Ambiente de Alemania calculó en 2016 que el transporte era el único sector que no podría reducir sus emisiones CO2 entre 1990 y 2016, a diferencia de, por ejemplo, el sector energético o la industria inmobiliaria. Y, desde luego, el negocio de los contenedores también contribuye a eso. Se estima que alrededor de la tercera parte de los 45 millones de contenedores que se transportan por mar están vacíos. En otras palabras, estamos transportando aire en cajas de acero sobre enormes buques portacontenedores que funcionan con diésel.

    Los líderes deben encargarse de que haya más cadenas de suministro ecológicas

    En Eveon, creemos que ya no podemos seguir así. Por fortuna, no somos los únicos. De acuerdo con el informe sobre el estado de sostenibilidad de la cadena de suministro del Centro de Transporte y Logística del MIT, la presión para contar con una cadena de suministro más sostenible está surgiendo por todas partes: las agencias de gobierno, los inversionistas e incluso los empleados exigen una participación sostenible. Sin embargo, un hallazgo clave del estudio es que la presión por parte de los líderes de una empresa es, específicamente, lo que da lugar a que se inicien e implementen acciones concretas. Se trata de un importante mensaje para nuestra industria: el liderazgo de las empresas de logísticas debe tomar las riendas del asunto y asumir su responsabilidad. Esta es la única manera de conseguir un cambio real.

    No deje la compensación de las emisiones en manos del cliente final

    La persona que ejerce la menor presión cuando se trata de la sostenibilidad en la cadena de suministro es el cliente final. Para esa persona, presumiblemente, el mejor precio cuenta. Es comprensible, desde luego, ya que la mayoría de las empresas no incentivan ni recompensan los esfuerzos del comprador en términos de sostenibilidad. Mientras esa sea la situación, en Eveon Containers hemos elegido compensar las emisiones de CO2 de nuestros envíos de contenedores a través de nuestra empresa asociada Land Life, sin asignarle los gastos extras a nuestros clientes.

    Damos por hecho que debemos realizar este esfuerzo; después de todo, nuestra meta es dar a los contenedores una segunda oportunidad cuando llegan a su destino. Hacemos lo posible por siempre revenderles nuestros contenedores a empresas que necesitan las cajas para transporte o almacenamiento a nivel regional. De esa manera, hacemos lo que nos toca para garantizar que menos contenedores vacíos naveguen por el mundo, y al mismo tiempo se usen donde se necesita. Si esto contribuye a retrasar el Día de la Deuda Ecológica aunque sea solo un segundo, nuestro esfuerzo habrá valido la pena.